Espacio conmemorativo en los Silos

Espacio conmemorativo en los Silos

Las denominadas como “catedrales del campo” son unas construcciones que empezaron a popularizarse en las dos Castillas a lo largo del siglo XX.

Grandes silos que más allá de su utilidad, representaban la influencia del municipio en su zona, así como su importancia a nivel económico por su flujo comercial.

Ante el desuso de estas infraestructuras y al igual que en otros pueblos (sobre todo de La Mancha), se propone el acondicionamiento de las instalaciones para uso conmemorativo a través de la instalación de un gran mural elaborado por artistas locales, con importantes figuras del municipio como Luisa Sigea, Luís Rius, Melchor Cano o Emiliano Lozano entre otros taranconeros iluestres de referencia para la región.